El Volcán de Fuego es un estratovolcán situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala.
El Volcán de Fuego es uno de los más impresionantes de Centroamérica. Sus erupciones son violentas, y probablemente es el volcán más activo desde la Conquista, a tal extremo que se afirma que el conquistador Pedro de Alvarado pudo verlo en erupción en el año de 1524.
El Volcán de Fuego tiene una altura de 3763 msnm. Prácticamente se encuentra descubierto de vegetación más arriba de los 1300 m, donde básicamente sólo puede encontrarse lava. El Volcán de Fuego tiene la forma de un cono que se alarga considerablemente hacia el sur, formando el pie de monte hacia la costa sur.
Es uno de los volcanes más activos de Centroamérica. Es uno de los volcanes más impresionantes por sus erupciones que se han registrado desde 1524, la última erupción data de 2004. Esta situación mantiene en constante alerta a las comunidades que viven en sus faldas.
Durante el 1 y 6 de julio de 2004, explosiones pequeñas en el Volcán de Fuego produjeron columnas de humo alrededor de 1 km sobre el volcán. Las avalanchas ocasionales de material volcánico viajaron bajo los barrancos que flanquean el volcán. Ha hecho erupción más de 60 veces (desde 1524) y el último reporte de erupción fue el 22 de abril de 2004.

|