Volcanes de Guatemala |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tipo: |
Extinto  |
|
 |
 |
|
Altitud: |
3,772 mts. |
|
 |
|
La vista es maravillosa. Observará los volcanes: Tacaná, Tajumulco, Siete Orejas, Chicabal, Lacandón. Los volcanes del lago de Atitlán que son San Pedro, Atitlán y Tolimán, así como los volcanes de Acatenango, Fuego y Agua. |
Este volcán está ubicado en el municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. Tiene una altura de 3,772 metros. El macizo volcánico Santa María pertenece a lo que fue el sistema volcánico más antiguo y en él también se hallan el volcán Siete Orejas y parte del volcán Chicabal.
Es un estrato volcán, o sea que se formó de capas alternas de lava y piroclástos o sea fragmentos de lava. Tiene un cráter de explosión en su falda oeste y actualmente se conoce como volcán Santiaguito.
Los indígenas k'iche's lo llamaban Gagxanul, que quiere decir "montaña o volcán desnudo". Y se tiene noticia de las erupciones en el Memorial de Sololá, Siglo XVI.
|
|

|
Erupción histórica
El 24 y 25 de octubre de 1902 hubo una gran erupción que sacó material magmático a 8.6 kilómetros de distancia. Quetzaltenango estuvo cubierto con medio metro de ceniza volcánica y la columna de humo alcanzó 30 km de altura. |
|
Recomendaciones:
- Este volcán se puede escalar en un día por lo que debe calcular si va a desayunar y/o almorzar para ver la cantidad de comida que llevará. Sin embargo, se recomienda llevar por lo menos 2 litros de agua. Los alimentos los debe llevar en recipientes o bolsas plásticas para que no pesen mucho.
- El lugar es sumamente frío, por lo que se recomienda llevar una chumpa que sea caliente y liviana a la vez. Además, un buen par de zapatos flojos para que no le molesten.
|
|
 |
NOTA: Este volcán está situado en el caserío Llano del Pinal, donde murió valerosamente Tecún Uman el 18 de febrero de 1524 en manos del conquistador Pedro de Alvarado.
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|